Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta clases. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de mayo de 2016

El Abrazo

El Abrazo es en el tango lo que distingue a esta danza popular de las demás.
El Abrazo es la entrega a la danza.
Es el "abran cancha", la preparación a salir a bailar con toda la presencia de la pareja. Así, abrazados, estamos los protagonistas interiormente compenetrados en lo que vamos a bailar a compás de la música.
Es una de las posiciones corporales más difíciles de lograr en elegancia y soltura.

Cuando comencé mi acercamiento al tango fue muy difícil para mi incorporar con mi compañero esta particular entrega corporal. A pesar de que soy actriz y durante años entrené mi cuerpo en variadas técnicas corporales, para estar en el escenario o en el set con soltura y relación en todos los personajes que me tocó corporizar, tardé un poco en darme cuenta de la postura, y por ser mujer, en eliminar ese prejuicio que solemos tener en encontrar en el compañero de baile otra intención que no sea solamente la de bailar.
Cuando percibí que era "el tango" el que solicitaba esa entrega común, todo fue muy fácil y cómodo, y no hubo otro pensamiento mas que la música, que era la que guiaba los cuerpos en el espacio para lograr la belleza.

Por todo esto es necesario hablar continuamente del abrazo con todos los que se acercan al tango, para explicar y comprender el cobijo del hombre hacia la mujer, para compartir los dos un camino de encuentro cósmico de 3 minutos acompañados por los acordes de la música.

martes, 2 de junio de 2015

El Tango me cambió la vida

Todos los que nos hemos acercado al Tango alguna vez, lo hemos hecho con temor, con mucha ansiedad, nos costó bastante tomar la decisión, a pesar de tener bien en claro dentro de que era nuestra asignatura pendiente... Y llega el día esperado, la primera clase, y surgen las preguntas: ¿Cómo serán los instructores? ¿Cómo será el grupo? ¿Podré bailar yo... a mi edad? Nunca hice nada que tenga que ver con lo corporal... ¿Serviré? Etc, etc. Todas estas preguntas, y más, se nos presentan con respecto al baile y sobre todo al Tango.

De lejos el Tango nos subyuga, nos atrae como un imán, nos parece algo oscuro y prohibido, inaccesible, difícil de entender y aprender. Entonces nosotros los instructores les hacemos ver que no es así, que el Tango es una danza popular, que tienen que sentirse naturalmente cómodos, que hay mucha fantasía en torno a él... no es que no haya algo de fantasía, pero eso no es todo lo que contiene.

Y por fin comienzan a caminar y caminar, y cuando ya pueden bailar con el corazón abierto y a través de las piernas y pies, se inicia la búsqueda del tan ansiado equilibrio corporal y, porque no, mental, espiritual.

Sobre los tacos, que hace bastante que no se usan, los pies al principio se quejan, porque estaban acostumbrados a ojotas y chinelas, y ahora están dentro de unos cofrecitos de cuero: los tan ansiados zapatos para bailar Tango. El primer par don para practicar y no son tan bonitos, como los que vimos en la vidriera del centro, con brillos y tacos finos y altísimos...

Pero estamos aquí y ya estamos dando los primeros pasos, como cuando éramos bebés, como lo soñábamos y no es tan difícil como pensábamos. El instructor hace fácil lo difícil, ya que todo tiene que ser fácil.

Y ya sabemos el paso básico, y junto mis pies como si ellos se besaran: los talones juntos, las rodillas en tensión articular y sobre todo la postura. Tenemos que recordar el andar de los felinos porque el Tango tiene mucho de ellos. Todo tiene que ser elegante, expresivo y seductor. A través de la fuerza expresiva de la música se llega a lo sutil, a la concentración hermosa de poder bailar bella música de Tango. Y llegar a todo esto nos cambia la vida, nos cuidamos y hermoseamos más, primero un corte de cabello, después elijo la ropa que voy a ponerme para ir a la milonga, y no me olvido del perfume, el abanico si hace calor porque es muy importante, ¿qué mas? Cada una de ustedes lo sabe, lo intuye... es el encuentro con los compañeros de Tango, tres minutos de enamoramiento es lo que dura un Tango, hay tandas de 3 o 4 Tangos, volvemos a las mesas y se reanuda el baile con otra tanda, y nos vuelve incansables porque bailar el Tango o la Milonga en la Milonga es la gloria.

Liliana Abayieva, Instructora de Tango
Clases Personales y Grupales, Villa Devoto - Villa del Parque
Escrito Publicado en la revista 'Aquí Devoto'